Resolvemos situaciones empleando intervalos
ACTIVIDAD N° 16 – MATEMÁTICA CUARTO GRADO
Resolvemos situaciones empleando intervalos
Estimados estudiantes con el saludo del día, la actividad permitirá conocer las propiedades de intervalos y a partir de ella utilizarlas para resolver problemas del entorno.
Iniciamos nuestra actividad con algunos detalles de interés cultural con respecto a los intervalos.
Los intervalos se han utilizados prácticamente desde la existencia del hombre, quién mediante la observación de los fenómenos naturales, comenzó a registrar el tiempo a través de marcas en los árboles o en su cueva y posterior la historia de la humanidad, divididos por intervalos de tiempos.
La vida diaria nos muestra ejemplos en cada momento sobre variables cuya interpretación se comprende mejor en forma de intervalo.
Por ejemplo:
En la vida diaria podemos encontrarnos en muchas situaciones que las podemos representar como variables, las cuales las podríamos expresarlas para un mejor entendimiento en forma de intervalos, así por ejemplo en situaciones como:
a. Para definir el tiempo que permanecemos en nuestra Institución Educativa “José María Arguedas”, desde las 8:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde.
b. El horario de atención al público en la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya: La atención al público es después de las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. hasta las 5:00 p. m.
c. Para indicar un rango de precios: las entradas al concierto están entre los S/50.00 soles y los S/90.00 soles.
SITUACIÓN 01:
SITUACIÓN 02:
Empleamos intervalos para, aplicar y recordando información que nos permita mantener un buen estado de salud:
Completa los intervalos de los rangos del IMC restante en la siguiente tabla.
Relaciona correctamente cada intervalo con su respectiva categoría:
Determinamos los intervalos de los datos de la tabla de guía técnica del MINSA
Compartamos tus capacidades:
¿Te fue cómodo entender el tema sobre intervalos?
..................................................................................................................................................................................
¿Qué puntos del tema te llevaron mayor tiempo para entender?
..................................................................................................................................................................................
¿Podrías modelar un problema con elementos del hogar que te permita mejorar tu comprensión sobre el tema?
..................................................................................................................................................................................
NOTA: Por favor, a cada estudiante enviar el desarrollo de las actividades mediante WhatsApp, consignando: Apellidos Nombre; grado y sección.
4to “A y B” Profesora : Zenobia Aliaga Celular N° 962 836 709
4to “C, D, E y F” Profesor : Pedro Magno Soto De La Cruz. Celular N° 974 621 60
Comentarios
Publicar un comentario