Calculamos las medidas de tendencia central y de posición en diversas situaciones


ACTIVIDAD N° 13 – MATEMÁTICA CUARTO GRADO

Calculamos las medidas de tendencia central y de posición en diversas situaciones

Estimados estudiantes con el saludo del día, la actividad permitirá conocer la importancia de las medidas estadísticas en nuestras vidas y utilizarlas para resolver problemas del entorno.

Confío en ustedes de su comprensión de la gran importancia de la lectura como herramienta para el desarrollo y transformación personal, social y nacional, nunca aceptes que te limiten, poder es querer.

PROPÓSITO: Reconocer los tipos de medidas de tendencia central y de posición, para resolver problemas aplicando sus propiedades, en situaciones reales, demostrando inquietud cognitiva con autonomía y responsabilidad.

BREVE PANORAMA CONCEPTUAL DE LAS MEDIDAS ESTADÍSTICAS

RECORDEMOS COMO CONSTRUIR UNA TABLA DE FRECUENCIAS PARA DATOS AGRUPADOS:

Situación 01:

La familia Soto, durante los últimos 32 días que llevan del aislamiento social, tiene el respectivo registro de los montos efectuados en la compra de insumos para el almuerzo en la siguiente tabla.




Situación 02:

Con la intención de tener una información sobre el peso de los alumnos de una sección de 30 estudiantes del 4to. grado, se realizado las mediciones según la siguiente tabla:

REFORCEMOS LO APRENDIDO:

1.    Javier está estudiando sobre las medidas de tendencia central y posición, para ello empleará el reporte que hizo su padre, quien trabaja en una industria embotelladora de bebida gaseosas, en el reporte se verifica las horas trabajadas de 130 empleados durante una semana, se ha propuesto verificar su aprendizaje, ayudémoslo a resolver su reto.



a.     Media      = 55,31 kg

Mediana = 64,2 kg

Modad    = 60,38 kg

b.     Media      = 53,75 kg

Mediana = 54 kg

Modad    = 54,28 kg

c.     Media      = 62,31 kg

Mediana = 70,2 kg

Modad    = 55,18 kg


3.         Dada la siguiente tabla de frecuencia completa los datos y determina las medidas de tendencia central.

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:

Estimados estudiantes se solicita resolver las páginas: 23 – 24 – 25; del texto RESOLVAMOS PROBLEMAS DEL 4to Grado (MINEDU); adjuntar los trabajos en el portafolio para su respectiva evaluación al retorno de las clases presenciales.

 

Compartamos tus capacidades:

¿Tienes la seguridad de reconoces la importancia de aprender las propiedades y características de las medidas estadísticas, para tu utilidad diaria?

..................................................................................................................................................................................

 

¿Qué estrategias aplicas cuando se presentan algunas dudas sobre el tema?¿Lo resuelves con paciencia o no?

 

..................................................................................................................................................................................

 

¿Podrías modelar un problema con el cumplimiento de tus actividades de aprendo en casa, que puedas establecer las medidas de tendencia central?

 

..................................................................................................................................................................................

 

NOTA: Por favor, a cada estudiante enviar el desarrollo de las actividades mediante WhatsApp, consignando: Apellidos Nombre; grado y sección.

4to “A y B” Profesora                   : Zenobia Aliaga                     Celular N° 962 836 709

4to “C, D, E y F” Profesor            : Pedro Magno Soto De La Cruz.       Celular N° 974 621 606







Comentarios

Entradas populares de este blog

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CONTEXTO CON PRISMAS Y PIRÁMIDES

Expresamos mediante gráficos tabulares y cartesianos un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas

PROGRESIÓN GEOMÉTRICA EN LA VIDA DIARIA