CALCULAMOS ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS EN SITUACIONES COTIDIANAS

ACTIVIDAD N° 14 – MATEMÁTICA CUARTO GRADO

CALCULAMOS ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS EN SITUACIONES COTIDIANAS

Estimados estudiantes con el saludo del día, la actividad permitirá conocer las propiedades de los prismas y a partir de ella utilizarlas para resolver problemas del entorno.

En nuestro entorno social y natural encontramos numerosos objetos con formas poliédricas, veamos algunos fundamentos teóricos de importancia.




PROPÓSITO: Reconocer la clasificación de los prismas para resolver problemas aplicando sus propiedades, en situaciones reales, demostrando inquietud cognitiva con autonomía y responsabilidad.

SITUACIÓN 01:

La municipalidad de Santa Rosa de Sacco, ha preparado una estructura metálica con la finalidad de atender a las familias necesitadas de bajos recursos económicos, tiene el propósito de cubrir con tela de lona las caras laterales y el falso techo de la carpa para proteger del frío a las personas. El falso techo es una superficie plana paralela al piso de la carpa, el cual separa el interior de la carpa del techo. El falso techo estará ubicado a 3 metros del piso y en forma paralela a este.







¿Qué cantidad aproximada de tela de lona se necesitará para cubrir las paredes laterales, el techo y el falso techo?

SOLUCIÓN:

PRISMA RECTANGULAR:



SITUACIÓN 02:

Luis alquiló un local para almacén con las dimensiones: 12 metros de largo, 8 metros de ancho y 4 metros de altura, como están deteriorados las paredes por el interior decidió pintar las paredes y el cielo raso. En el balde de pintura que utilizará menciona que rinde cada uno para pintar 40 metros cuadrados.

¿Cuánto es la superficie total a pintar?, ¿cuántos baldes de pintura empleará Luis para el pintado de su local? y ¿cuál será el volumen de dicho local?


SITUACIÓN 03:

Ricardo elaboró una cajita de regalo para el cumpleaños de su mamá, de la siguiente forma: es un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 10 cm y 15 cm que es la base del prisma recto. Si la altura es de 20 cm; además tiene la intención de forrar con papel de regalo. ¿Cuál será el área total a forrar?, ¿Cuál será el volumen?

SOLUCIÓN:


REFORZAMOS LO APRENDIDO:






Compartamos tus capacidades:

¿Qué importancia tiene reconocer las características de los prismas, para resolver problemas de tu entorno?

..................................................................................................................................................................................

 

¿Qué estrategias aplicas cuando se presentan algunas dudas sobre el tema?

 

..................................................................................................................................................................................

 

¿Podrías modelar un problema con el cumplimiento de tus actividades de aprendo en casa, con objetos del hogar que se asemejen a los prismas? ¿Qué resultados obtuviste según el tema tratado?

 

..................................................................................................................................................................................

 

NOTA: Por favor, a cada estudiante enviar el desarrollo de las actividades mediante WhatsApp, consignando: Apellidos Nombre; grado y sección.

4to “A y B” Profesora                   : Zenobia Aliaga                                  Celular N° 962 836 709

4to “C, D, E y F” Profesor            : Pedro Magno Soto De La Cruz.       Celular N° 974 621 606






 




Comentarios

Entradas populares de este blog

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CONTEXTO CON PRISMAS Y PIRÁMIDES

Expresamos mediante gráficos tabulares y cartesianos un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas

PROGRESIÓN GEOMÉTRICA EN LA VIDA DIARIA